🌙 Melatonina: La Hormona del Sueño 🌙
Estoy seguro, que alguna vez has despertado después de una larga noche de sueño, pero por alguna razón, abres los ojos y aún te sientes cansado, como si no hubieras descansado por la noche.
¿Sabías que la melatonina es una hormona producida naturalmente por nuestro cerebro mientras dormimos? 🧠
Pues así es, esta hormona es clave para regular nuestros ciclos de sueño y vigilia, ayudándonos a conciliar el sueño más fácilmente. Pero, ¿qué pasa cuando el cuerpo produce melatonina y cómo podemos beneficiarnos de ella?
¿Qué es la Melatonina?
La melatonina es una hormona producida principalmente por la glándula pineal del cerebro, en especial durante la noche cuando nos acostamos.
Esta hormona resulta primordial pada regular nuestros ritmos circadianos, es decir, nuestros ciclos de sueño, por lo cual, si por alguna razón se nos dificulta dormir a una misma hora todos los días, seguramente estemos sufriendo de alguna variación con nuestra producción normal de Melatonina.
También, nos ayuda a conservar la energía el día siguiente, pues gracias a ella, entramos en la 3 fase de nuestro ciclo del sueño de manera correcta, permitiendo a nuestro cuerpo, descansar y recuperar su energía!
¿Cómo Conseguimos Melatonina?
Aunque la melatonina se produce de manera natural, también podemos obtenerla a través de ciertos alimentos que son ricos en melatonina o en triptófano, un aminoácido que nuestro cuerpo convierte en melatonina Algunos de estos alimentos incluyen:
- 🥜 Nueces y almendras
- 🍌 Bananos y Platanos
- 🍄 Champiñones
- 🥦 Espárragos
- 🥚 Huevos
Y sobre todo, la podemos conseguir retirando el uso de luz azul (pantallas) 1 hora antes de dormir, ya que esto afecta directamente la producción de Melatonina. (Esto básicamente porque al estar en consumo de contenidos en nuestro celular, o pc, o consola, o simplemente nuestro televisor, el cerebro se pone en estado de alerta, el cual no nos facilitara dormir, hasta que se "desconecte" de cierta manera, de nuestro cerebro) Evitando el uso de pantallas por 1 hora, aceleraremos ese proceso, y cuando vayamos a dormir, básicamente, nuestro cerebro ya no estará en estado de alerta, leer un libro es especialmente bueno para esa hora jaja ❤️
Beneficios de la Melatonina
Aparte de lo ya comentado, la melatonina no solo nos ayuda a dormir mejor, sino que también tiene otros beneficios importantes para nuestra salud, aquí los beneficios que incluye:
- Mejora la calidad del sueño: 🙂
Como primer efecto que veremos, será que al ir a dormir, podremos lograrlo más rápido y mantendremos un sueño más profundo y reparador para cuando despertemos.
- Regulación del ritmo circadiano: 🌙
Gracias a la melatonina bien generada, podremos ayudar a nuestro cuerpo a mantener nuestros ciclos de sueño-vigilia en equilibrio, por ejemplo, a las 9pm nos acostamos, y a las 6am nos despertamos. Y nuestro cuerpo hormonalmente ejecutará ese ciclo de sueño para sentirnos cansados a las 9, pero llenos de energía a las 6 de la mañana.
- Reducción del estrés: ❤️
Muchas veces, el estrés que manejamos, se genera por cosas simples que estamos dejando de cuidar en nuestras vidas, como el sueño por ejemplo. La Melatonina, nos ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés ❤️ (una especie de negociación entre nuestras hormonas jaja)
- Beneficios para la salud mental:
En definitiva, la melatonina puede ayudar a mejorar el estado de ánimo y a aumentar nuestra proactividad, que al final, nos da la felicidad ^^.
Melatonina y los Deportistas: ⚽
Y ustedes se preguntarán, porque hablamos de eso hoy... bueno, cuando era jugador del Cali, recuerdo que nos hablaban arto de esto, para cuidar el sueño, y poder tener la energía necesaria en las largas jornadas de entrenamiento. Desde entonces, investigue sobre el tema, y encontré que si, efectivamente para los deportistas, la melatonina puede ser especialmente beneficiosa, siendo parte del famoso "entrenamiento invisible" (cuidado personal del jugador) del que tanto se habla hoy por hoy.
Estudios han demostrado que la melatonina puede mejorar el rendimiento deportivo al mejorar la calidad del sueño y reducir el tiempo de recuperación muscular, además de aumentar el tiempo de respuesta entre el cerebro y los músculos, a tomar mejores desiciones, y al ser deportes, aumentar el cuidado al detalle, que hace de un jugador bueno, un jugador de élite.
Además, su acción antioxidante puede ayudar a proteger el cuerpo del daño muscular causado por el ejercicio intenso, así que ha tener en cuenta. Yo lo practique, y vi resultados, aunque no sea un gran gran consejo, en ese tipo de detalles están las diferencias, y se que te puede ayudar, seas deportista o no, tanto para nuestra salud, como para nuestro rendimiento en la vida diaria. ❤️🥂🍾🏆
Estudios Científicos 📚
Finalmente, varios estudios científicos han respaldado los beneficios de la melatonina. Por ejemplo, un estudio publicado en la revista Physiological Research encontró que la melatonina puede reducir los niveles de radicales libres generados después de una convulsión tónico-clónica.
Otro estudio publicado en la revista Journal of Food Science destacó que el consumo de alimentos ricos en triptófano puede mejorar la calidad del descanso al aumentar los niveles de melatonina.
Así que en Conclusión:
La melatonina es una hormona esencial para nuestro bienestar físico y mental, ya sea que seas una persona normal o un deportista, incorporar alimentos ricos en melatonina o simplemente dejar de usar pantallas 1 hora antes de dormir, aparte de ayudar a nuestra salud mental, nos ayudará a mejorar nuestra calidad de vida, desde el momento del inicio y final, de nuestros día a día: el sueño. ❤️🌙

0 Comentarios