AUDÍFONOS 🎧 UN PAR DE AMIGOS TAN BUENOS... COMO PELIGROSOS. 🫠😬

Hace un par de noches, mientras estábamos en directo, cierta super heroína que andaba por ahí, susurro a mi audífono (si, leiste bien, a mi audifono 🫢) que el volumen estaba muy alto ¿Que creen que paso?


Ah cierto, me falta todo el contexto 😅, acompañame en este relato, donde averiguaremos los pros y contra de aquellos amigos tecnológicos que interfirieron en la conversación con mi mami durante el directo. ❤️

Los Audífonos y Nuestra Salud... Y como diría Buzz Lightyear: "¿Amigos o Enemigos?"

Según estuve investigando, los audífonos son una parte esencial de nuestra vida moderna. Pero eso ya lo sabías ¿no es así?

Además de estar en nuestro día a día como sociedad, los audífonos, airpods, auriculares, etc, nos permiten disfrutar de la música que nos encanta, o escuchar podcasts, e incluso de vez en cuando podemos ver gente hablando con sus audífonos al aire libre, mientras contestan llamadas telefónicas en cualquier momento y lugar (a veces se ve chistoso ver a alguien hablando al aire 😅, se que estás conmigo ^^). 

Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado cómo afectan realmente nuestra salud auditiva? Si es que realmente lo hacen estos pequeños amigos.

1. Datos positivos 👌🏻: 

Al ser de uso personal, los audífonos nos brindan acceso instantáneo a nuestra música favorita y a cualquier cosa que deseemos escuchar, sin necesidad de incomodar a otras personas a nuestro alrededor. 

¡Es casi como llevar nuestra esfera sonora a todas partes! ¡Eso está de lujo! No me imagino un viaje en bici sin música, sería super aburrido. 😅🙂‍↕️

Por lo tanto, en nombre científico como el álbum jet jaja, los audífonos permiten el aislamiento del ruido exterior, lo cual resulta ideal para viajes en transporte público o para concentrarnos en el trabajo. 🫶🏻✨

Y otro beneficio que podemos encontrar sin duda, es la comodidad y portabilidad. En términos generales no necesitamos llevar una maleta de viaje o un bolso, específicamente para cargar unos audífonos. 

Podemos llevarlos en nuestro bolsillo, o incluso, colgado de nuestros cuellos. Casi como si fueran un pequeño anillo. 💍

2. Datos Negativos 😮‍💨😕

Como todo en la vida, todo en exceso es malo. Pero en estos dispositivos en particular, encontramos riesgos derivados de sus propias fortalezas. Lo cual resulta, cuanto menos, curioso ¿no?


En primer lugar, tenemos la pérdida de la audición. A causa del aislamiento sonoro, la exposición prolongada a volúmenes altos, es decir todo lo que está sobre el 60% de la capacidad total del dispositivo, daña las células sensoriales de nuestros oídos. Las cuales, lastimosamente, no pueden ser regeneradas, causando así a largo plazo una pérdida auditiva permanente.

Por otro lado, tenemos el llamado "Tinnitus"...

Ah, okey en español 😅: Zumbido fantasma. (no te preocupes yo quedé igual ☠️)

Este es un efecto secundario que se da al interior de nuestros oídos. Según encontré en National Geografic, se debe a la exposición a ondas de sonido potentes. En esto englobamos tanto el ruido dentro del dispositivo, como fuera de el. 

Imagínate en un Transmilenio, o una avenida pública, y mientras estás en ese caos espacial, de motores, gritos, ventas, compras, entre otros, también tienes el ruido de tus audífonos SOBRE el nivel auditivo del exterior. En pocas palabras, el doble del ruido "estándar" al que están acostumbrados tus oidos. 

Tip importante: Nuestros oídos como tal no perciben "lo que escuchamos". Perciben Ondas de sonido, que aunque parece ser lo mismo, simplemente es movimiento, y a causa de la vibración de estas mismas en el tímpano, se produce la A, la B, o cualquier sonido que pienses en este momento.

Los cantantes usan este mismo sistema, cantando, al menos en el papel, con vibraciones al interior de si mismos. (Si quieren más sobre este tema, podemos verlo la próxima semana, me mandan captura por interno si les interesa ❤️ ;)

Volviendo, el Tinnitus puede convertirse en un daño temporal o crónico, afectando nuestra calidad de vida, porque no es lindo escuchar un pitico todo el tiempo. 😧😣

Por último, se estudia actualmente en el mundo si los audífonos pueden llevar a enfermedades cardiovasculares. Según estudios, el uso excesivo de auriculares podría estar relacionado con enfermedades cardíacas derivadas de la aritmia. Aunque la conexión no está completamente establecida, es un área de investigación activa. Así que ojito 🤔🫡. (O debería decir: "Oído"? 🥁🥁)  Ya se, ya sé jaja. Continuemos.

Así que, aquí te traigo algunos consejos para mejorar nuestro uso de los Audífonos y escuchar a nuestra mamá durante los directos 🥰🥳

- 1. Volumen Moderado: 

Mantén el volumen a un nivel seguro. Si puedes escuchar música desde tus auriculares al 50% mientras estás en una habitación tranquila, es probable que esté a un nivel adecuado. 🫶🏻✨

- 2. Descanso Auditivo: 

Aunque no lo creas, nuestros tímpanos también se fatigan, así que de vez en cuando dale a tus oídos un descanso. No uses audífonos durante muchas horas seguidas (más de 3) Permite que se recuperen. ❤️ Y mientras eso sal y camina un rato, ¡Tus pensamientos lo agradecerán! 😄😉😇


- 3. Revisiones Auditivas: 

No está de más, cada año, año y medio, realiza revisiones auditivas para detectar cualquier cambio en tu capacidad auditiva y no llevarte ninguna sorpresa.

EN CONCLUSIÓN ❤️💫

Los audífonos son una herramienta increíble, pero debemos usarlos con responsabilidad, bajo los niveles seguros y durante un tiempo prudente. Proteger tus oídos puede ser tan importante como cuidar nuestro físico, así que disfruta de tú música sin comprometer tu salud. 🎧👂

Espero que esta noticia sea útil para ti. ¡Y no dudes compartirla con personas que conozcas para que también cuiden su salud a otro nivel! 😊

¡Cualquier cosa, sabes dónde puedes escribirme! Que tengas una Gran semana. ❤️💫

0 Comentarios