¡Genial! Llega la hora de nuestra nota semanal, nuestro "Sabías que" renovado, ahora conocido con el nombre de "BIOS" 🌎...
Un lugar fascinante donde descubriremos las historias de vida de algunos de los máximos referentes de la humanidad.
Desde personajes que se desempeñaron como mandatarios, científicos o economistas, hasta personajes de nuestra cultura pop como artistas y deportistas.
El día de hoy, después de una votación récord de 83 votos, el tema escogido fue "Genios Imprevistos ✨🌕" así que sin mucho más, comenzamos.
¡GENIOS IMPREVISTOS! CAPÍTULO 1 🌎
Según la Rae, un genio es aquella persona que posee una capacidad mental extraordinaria para crear o inventar cosas nuevas y admirables. Alguien que podría ser o bien un científico o gente con un gran coeficiente intelectual.
Para otros, un genio es aquella persona que naturalmente tiene dentro de si una capacidad extraordinaria en determinada disciplina, pudiendo ser esta el arte, una ciencia exacta, un deporte o incluso un servicio social que nadie jamás llegó a pensar que necesitaría. 💭
Basándonos en eso, la palabra "genio" podemos usarla para destacar el grado de admiración que tenemos hacia una persona en específico por su increíble despeño en un campo en particular.
(Mi motas 🐈 por ejemplo, mi gatito, es un genio en el arte de dormir plácidamente 🤭😅)
Así que me puse a investigar. Limitado ante la idea de no poder contar la "BIOS" 🌎 de un famoso deportista (como Lionel Messi), o un artista elocuente (como Mozart). Mucho menos un mandatario político. Encontré a dos personitas, que encajaban perfectamente con los requerimientos del público y sus 62 votos por conocer a 2 genios imprevistos está y la próxima semana. 🌎
Sus nombres son Irena Sendler 🇵🇱 una trabajadora social polaca de la década de los 40' de la cual hablaremos hoy, y el que podría ser su tataranieto si nos guiamos de las edades de ambos, Jack Dorsey 🇺🇲 programador informático de Missouri del que hablaremos la próxima semana.
Títulos que poco describen su historia, de un lugar sin tantos faros, pero con un legado que ha marcado la historia humana como los grandes nombres de los visionarios.
Llego el momento de redescubrir su legado. 🔑
"EL ÁNGEL DEL GUETO DE VARSOVIA" IRENA SENDLER 🇵🇱
El relato recordará a aquellas grandes figuras de la segunda guerra mundial. Tanto aliadas, como nazis y japonesas. 🪖
También, recordara las historias de sus voces más lúcidas, con el diario de Anna Frank y las películas del Pianista, Pearl Harbor u Operación Valkiria. 🎥
Hace poco incluso, recordará en formato de serie, como se veía la guerra "a color", o la historia de Anna, contada desde la perspectiva de su mejor amiga. ⚔️
Los aviones daneses caerán sobre Copenhague, las operaciones secretas brillarán en Inglaterra, y la máquina enigma ayudará a terminar la guerra. 🤖
Pero una historia, que poco se ha contado, es la historia sobre la trabajadora social y enfermera del pueblo polaco "Irena Sendler" 🇵🇱
Nacida en el lejano 1910, hace más de 114 años, hija del reconocido médico Krzyżanowski, desde pequeña estuvo rodeada de Judíos polacos. Según cuenta, su padre los atendía regularmente, lo cual los hizo familiares para Irena a una edad temprana.
Sin embargo, en 1917, en plena guerra mundial, su padre fallecería tras contraer tifus, enfermedad que le sería contagiada debido a su labor tratando a pacientes de guerra que sus colegas no querían tratar, rechazando por arbitrariedad en Polonia (esto es 30 años antes de la segunda guerra mundial) a algunos judíos heridos en el conflicto mundial. 🪖
Tras esto, y finalizada la primera guerra mundial, algunos líderes Judíos le ofrecerían a una joven Irena de 9 años pagarle la totalidad de sus estudios. Estudios contra los cuales, en una Polonia pre-segunda guerra mundial, Irene se opondría, debido al sistema de discriminación que existía en la Universidad de Varsovia durante su tiempo como estudiante. 📚
En esa época, las universidades polacas tenían una política de discriminación contra los estudiantes judíos, limitando su acceso a la educación superior. ¿Curioso no?🤔
De esta manera, Irena, que era de ascendencia cristiana, se unió a grupos estudiantiles que protestaban contra estas políticas discriminatorias y trabajó para ayudar a los estudiantes judíos a obtener una educación universitaria decente.
Podríamos decir, que su oposición a esto, marcó el comienzo de su activismo y su compromiso con la justicia social, no obstante, también como resultado, Irena fue suspendida de la Universidad de Varsovia durante poco más de tres años.🪨
LA MADRE DE LOS NIÑOS DEL HOLOCAUSTO.
Antes de entrar en el clímax de la historia, quiero dejarles una cita de Irene 🇵🇱 de hace algunos años:
"La razón por la cual rescaté a los niños tiene su origen en mi hogar, en mi infancia. Fui educada en la creencia de que una persona necesitada debe ser ayudada de corazón, sin mirar su religión o su nacionalidad." 💭
Se suele creer que durante el holocausto los judíos murieron en masa en campos de concentración... Y aunque es parcialmente cierto, la verdad es, que una gran cifra de judíos fallecieron sin si quiera subirse al "tren del muerte", a uno de estos lugares se le conoce como "El gueto de Varsovia".
La misma ciudad donde Irena un día boto piedra en contra de su universidad, fue la misma ciudad donde Irena se vería enfrentada ante la tragedia, el dolor y el sufrimiento del pueblo judío en Polonia durante 6 años. 🇵🇱
En 1939, los nazis invaden Polonia, 1 año más tarde se crea el gueto, una especie de barrio pequeño (para aproximadamente 300.000 judíos) donde se "filtra" a la gente. 😰
Solo hay judíos acá, sobreviviendo y siendo expuestos a inimaginables tratos crueles por parte de los oficiales nazis, como podemos ver en diferentes cintas cinematográficas que reflejan dicho lugar. 😔
Irena entra en escena, una vez que dentro del getho, se propaga una epidemia de tifus (la misma enfermedad que se llevó a su padre cuando ella tenía 7 años). Hasta entonces Irena había estado ayudando a la comunidad católica en comedores comunitarios. Los nazis, preocupados por qué la epidemia terminará con los judíos antes que ellos, permitieron a las enfermeras polacas entrar al getho regularmente con la finalidad de controlar el brote. Labor que Irena haría puntualmente.
Dentro del getho, aunque fielmente cristiana, Irena decidió portar un brazalete marcado con la estrella de David, en señal de solidaridad con el pueblo judío, con el cual había crecido, al igual que su gorro de enfermera con el cual pretendía no llamar la atención. 🕍
Es allí, cuando en medio de la desesperación judía, Irene idearía un plan que... bueno... al menos daría algo de esperanza a una parte del pueblo Judío en el getho. Haciendo uso de su posición como enfermera dentro y fuera del getho, Irena empezaría a contactar a la mayor cantidad de familias judías posibles dentro con el fin de sacar a los niños y niñas de aquel lugar. Pues ya lo ven, Irena era miembro secreta de la resistencia polaca, sabía de antemano que los planes para los judíos al interior del getho, no eran para nada algo bueno, si podía ayudar a disminuir la masacre, Irena iba a intentarlo. Como lo habría hecho su padre. 🚑
Franca, cuando hablaba con las familias, no les prometía el éxito en la misión de sacar a sus hijos del getho, pero, lo único seguro que había en ese momento es que si se quedaban seguramente morirían, pues serían enviados a los campos de concentración en Auschwitz.
Algunas madres y abuelas cuenta la propia Irena, se resistían a dejar a sus hijos, lo cual era totalmente comprensible, pero que sin embargo, resultaba fatal para todos. Quienes se negaban, al cabo de unos días, cuando Irena y sus chicas volvían a hablar con las familias para hacerlas cambiar de opinión, resultaba que ya habían sido enviadas al campo de concentración, mientras ellas volvían a su jornada de trabajo dentro del getho. :(
Sin más que pudiera hacer Irena 🇵🇱, su gran misión de vida: salvar a cuántos niños pudiera de tener que llevarlos al tren de la muerte se puso en marcha, y a lo largo de año y medio, Irena consiguió extraer del getho a más de 2.500 niños y niñas, algunos mediante ambulancias diciendo que estaban en estado de salud crítico debido al tifus, otros en bolsas de medicina, cajas de herramientas, cestos de comida y algunos incluso en ataúdes. Nada era tan grave para ella, como un niño que no pudiera ser sacado del getho. Y cuando el ser humano está expuesto a situaciones límites, suele dar su máxima inventiva, Irena, fue una prueba viva de que mientras se tenga la voluntad de ayudar, se hallará el camino. En sus manos cualquier elemento era una oportunidad de vida para un pequeño. 🗑️
Una de las historias más famosas de estos niños, es la de la llamada "Niña de la cuchara de plata". Su nombre es Elzbieta Ficowska, tenía 5 meses cuando entre una caja de madera con agujeros, y una inyección de narcótico, la niña fue extraída del getho y llevada con una amiga de Irena. En su ropa, la niña llevaba una cuchara de plata, la cual coloco su madre antes de dejarla ir y decía su apodo y su fecha de nacimiento. La niña creció sana y salva del mundo. Y su madre desde el getho no dejo de llamarla por teléfono cada vez que pudo para escuchar sus balbuceos. Hasta que finalmente, meses más tarde, en el mismo año que nació su hija, 1942, ambos padres de la niña morirían en el getho. 🥄
Inspirada en esta cuchara, Irena deseó que un día los niños pudieran recuperar sus verdaderos nombres, su identidad, sus historias personales y sus familias. Entonces, creo un archivo en el que registraba los nombres de los niños y sus nuevas identidades. 🎖️
La situación no mejoraría, llegando al punto en que los nazis amenazarían de muerte a cualquier polaco que intentara ayudar a un judío. Este fue el caso de Irena, quien fue descubierta por la Gestapo en 1943 (SS) siendo sentenciada a muerte y tortura en la prisión de Pawiak. Donde aferrándose a su vida, y a no perder el legado de los niños, logró sobrevivir las noches de tortura extrema, donde otro dato curioso, encontro una pacla bajo la paja, con la frase "Jesús en ti confío", la cual posteriormente le sería entregada al papa Juan Pablo II. 📋
Llego el día de su ejecución, y mientras Irena se preparaba para ello (si es que eso se puede) La resistencia polaca logro entrar y sobornar a los militares de la prisión para que no la ejecutarán y la soltaran. Cosa que paso... A medias. Pues finamente un militar "nazi" que realmente era polaco, decidió llevársela para un interrogatorio adicional, y con dicha cuartada logro liberarla gritándole la palabra "Corra" en polaco. Al día siguiente, el nombre el soldado que la libero, apareció en el listado de polacos ejecutados. 😵
La guerra finalmente parecía que llegaba a su fin, pero durante el alzamiento de Varsovia, la polaca enterraría dos frascos de vidrio con las listas de archivo de los 2500 niños extraídos del getho, esperando que en caso de morir, quien los encontrará fuera la persona correcta. Irena sobreviviría hasta el final de la guerra, y sería ella misma quien desenterraría los frascos y se los llevaría a el primer presidente del comité de salvamento de los judíos supervivientes.
Lamentablemente la mayor parte de las familias de los niños salvados, morirían en los campos de concentración nazi, dejando a estos últimos como huérfanos, los cuales serían cuidados por orfanatos en Reino Unido y posteriormente enviados a Israel cuando fueron mayores. 🇮🇱
UNA GENIO EN RECONOCIMIENTOS POR:
Aunque a estas alturas para mí no sea necesario que la hayan reconocido o no para considerarla una genio imprevista que logró salvar vidas sin disparar un rifle, hay una historia curiosa con sus reconocimientos.
1. Irene 🇵🇱 jamás tuvo una película de cine en la historia. Lo más cercano a ello, es una película adaptada para televisión del año 2009, donde la actriz que la interpretó, termino ganando el globo de oro a mejor actuación. Y bueno, es una gran historia, me sorprende que no haya sido adaptada a la pantalla grande nunca.
2. A pesar de los ideales políticos y religiosos de la época, Irene se jugó su propia vida con tal de salvar a miles de inocentes.
3. En 2007, Irene fue candidata al Premio Novel de la Paz. El cual lo ganaría el Panel Intergubernamental sobre el cambio climático. 🇵🇱
4. Finalmente, en 2008, fue reconocida como Justa entre las naciones y nombrada dama de la Orden del Águila Blanca (la máxima distinción polaca).
Irena fallecería ese mismo año, de causas naturales, tras una ardua vida en lo que toda su vida estuvo inmersa, el trabajo social. Honrando su propio legado, e inspirando a las generaciones posteriores a ella para como bien dijo ella "ayudar a los demás, sin importar quien sean o de dónde provengan", es normal ahora escuchar ese tipo de cosas, pero, en 1939... Ella fue una pionera del amor universal. 🌎
Como dato de cierre, Irene nunca se adulo a si misma después de su gesta. De hecho, no se supo de su historia hasta años después de la guerra, cuando algunos de los niños que ella misma salvo en el getho, la reconocieron por fotos y contaron su historia en diversos canales. Siendo como última muestra de su genialidad, su también invaluable humildad.
Nos vemos la próxima semana con la historia de Jack Dorsey 🇺🇲.



0 Comentarios